El nervio mediano está formado por raíces nerviosas que salen desde el cuello y que atraviesan la axila, descendiendo ya como nervio mediano por la parte anterior e interna del codo, pasa por la cara anterior del antebrazo y se introduce en la mano a través de la muñeca por el llamado tunel del carpo, como se explicó anteriormente. Este importante nervio proporciona la sensibilidad para los tres primeros dedos y la mitad del anular. También es responsable de la fuerza de los músculos tenares, que son los que hacen posible la oposición del pulgar, es decir, el movimiento que consiste en que Vd. pueda tocar con el pulgar el resto de los dedos y que es característico de la raza humana a diferencia de lo que sucede en los primates.
miércoles, 25 de mayo de 2011
El sindrome del Tunel..
El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es una condición que resulta de la falta de función adecuada del nervio mediano a su paso por la muñeca. Habitualmente, la razón es una compresión del mismo a su paso por un canal llamado túnel del carpo, por el que pasan además los tendones flexores de los dedos. Para que se entienda mejor esta enfermedad, se describirá la anatomía de la zona.
El nervio mediano está formado por raíces nerviosas que salen desde el cuello y que atraviesan la axila, descendiendo ya como nervio mediano por la parte anterior e interna del codo, pasa por la cara anterior del antebrazo y se introduce en la mano a través de la muñeca por el llamado tunel del carpo, como se explicó anteriormente. Este importante nervio proporciona la sensibilidad para los tres primeros dedos y la mitad del anular. También es responsable de la fuerza de los músculos tenares, que son los que hacen posible la oposición del pulgar, es decir, el movimiento que consiste en que Vd. pueda tocar con el pulgar el resto de los dedos y que es característico de la raza humana a diferencia de lo que sucede en los primates.
El nervio mediano está formado por raíces nerviosas que salen desde el cuello y que atraviesan la axila, descendiendo ya como nervio mediano por la parte anterior e interna del codo, pasa por la cara anterior del antebrazo y se introduce en la mano a través de la muñeca por el llamado tunel del carpo, como se explicó anteriormente. Este importante nervio proporciona la sensibilidad para los tres primeros dedos y la mitad del anular. También es responsable de la fuerza de los músculos tenares, que son los que hacen posible la oposición del pulgar, es decir, el movimiento que consiste en que Vd. pueda tocar con el pulgar el resto de los dedos y que es característico de la raza humana a diferencia de lo que sucede en los primates.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario